Estamos procesando el pago

¿Por qué especializarte en Aquapilates?

17-09-2019 / Ailen Navall Rosso

Hoy en día hay muchas alternativas de entrenamiento físico con trabajo aeróbico o de control del propio peso, pero la mayoría de estas generan un desgaste y un impacto sobre los músculos que van generando al cuerpo una acumulación de lesiones y dolencias que limitarán el movimiento con el tiempo y requerirán de terapias físicas para tratar el dolor. Por este motivo, queda claro que lo más importante es lograr una buena condición física, con el menor impacto en las articulaciones así como la prevención de futuras lesiones.

 

 Tomar conciencia de esta realidad es muy importante, así como cuidarnos con la alimentación y trabajar nuestro a través del estado de relajación mental, el entrenamiento físico de prevención de futuras lesiones con el trabajo de propiocepción en el agua es una manera ideal para alargar nuestra calidad de vida.


 Desde la antigüedad los beneficios de la hidroterapia son considerados sanadores, y si a ese concepto le sumamos la adaptación de uno de los métodos de mayor eficiencia como es la disciplina de Pilates y las últimas aportaciones científicas de las técnicas de rehabilitación acuática, nace el método completo e integral de Aquapilates.


 

 Hoy en día los fisioterapeutas e instructores complementan esta disciplina en sus programas de entrenamiento ya sea de rehabilitación o como acondicionamiento físico, desde el adulto mayor hasta deportistas de alto rendimiento deportivo, gracias a la amplia variedad de adaptaciones de ejercicios para diferentes capacidades física.


Especializarse en la disciplina del Aquapilates permitirá ampliar tus programas de entrenamientos con la adaptación del método Pilates al medio acuático al alcance de más personas en tus clases de manera segura y efectiva. Se trata de un tipo de entrenamiento bastante novedoso y llamativo, pero, ¿realmente funciona? Especialistas aseguran que sí.  Alex Isaly, entrenador fitness de celebridades, asegura que esta clase de entrenamiento es vital para mejorar la resistencia y condición física. “Estás utilizando movimientos concéntricos y excéntricos durante el ejercicio para trabajar los músculos todo el tiempo, tanto al alargarlos como al contraerlos con resistencia continua, lo cual es crucial para un entrenamiento de cuerpo completo", apunta Isaly.

 

“El entrenamiento consciente en el agua ejerce menos presión sobre las articulaciones porque el cuerpo flota, lo que permite entrenar con un esfuerzo mucho mayor durante un periodo de tiempo más largo”, expuso Isaly. Es beneficioso para las personas se encuentran recuperando de una lesión, debido a que hay menor presión articular, o quienes padecen artritis y problemas en las articulaciones, al favorece la absorción de los nutrientes de la sangre, al hueso y evita la debilidad de los mismos.

 

   "Además estar en flotación con un fuerza resistencia externa, crea una inestabilidad impredecible, que involucra los músculos del core en todos sus movimiento", destacó por su parte el doctor Naresh Rao, especialista en medicina del deporte en la ciudad de Nueva York, y médico en jefe del Equipo de waterpolo de Estados Unidos.

 

 Actualmente muchas personas no conocen todos los beneficios que aporta el método Aquapilates porque falta de difusión e instructores especializados en la misma, por tal motivo Aquapilates Academy ofrece la formación profesional para especialistas que tenga una base deportiva o terapeutas físicos para complementar el método en sus clases o terapias de rehabilitación para sus pacientes.

 

 Las posibilidades de crecer el número de alumnos son infinitas con este método porque todos sus programas de entrenamientos tienen adaptaciones adecuadas a las necesidades de los mismos. 


Etiqueta

Días de prueba:$dias

Repite tu email *